La sabiduría del Eterno

Enseñanzas esenciales de la Bhagavad Gītā

Curso online con Hari Dasa

Conocer la Bhagavad Gītā no es adquirir conocimientos de un libro. Conocer la Gītā significa conocerse a uno mismo.

Curso para practicantes, profesores de Yoga y aspirantes que desean adquirir un entendimiento mayor y más profundo de la filosofía Yoga y Vedānta, específicamente de su texto más relevante, y aprender cómo aplicar las enseñanzas eternas de la literatura védica a la vida

Los textos védicos resultan difíciles de comprender en la era actual, en la que el lenguaje es distinto y se ha perdido mucho del contexto en el que fueron compilados. Debido a esto, uno puede verse perdido a la hora de asimilar las sutilezas de las Escrituras.

Las traducciones del sánscrito no siempre son fiables a la hora de entender qué significa un verso o una palabra, ya que cada palabra en sánscrito puede tener incluso diez traducciones posibles en español.

Curso Bhagavad Gita
Curso Bhagavad Gita

Los textos tradicionales están escritos de manera que solo pueden conocerse plenamente a través de ciertas claves o recursos de interpretación, los cuales fueron enseñados por los antiguos rishis o sabios hindúes. De otro modo, uno encuentra aparentes contradicciones que hacen difícil la comprensión de la Escritura.

La Bhagavad Gītā es imprescindible para tener un entendimiento completo de las filosofías del Yoga y del Vedānta. Por esto es indispensable que la Gītā sea estudiada bajo la guía de un maestro cualificado.

La Śrīmad Bhagavad Gītā es un texto sagrado del hinduismo.

Es una de las Escrituras de mayor sacralidad y veneración en la India hindú, y de mayor relevancia en toda la literatura universal.

Forma parte de un texto mayor, el Mahābhārata, encontrándose en el sexto capítulo de esta obra épica, que es la más extensa de la India.

“En comparación con la Bhagavad Gītā, nuestro mundo moderno y su literatura parecen débiles y triviales” Henry David Thoreau

La Bhagavad Gītā enseña una armonía inherente entre los diferentes Yogas. El ser humano tiene cabeza, corazón y manos. Razona, ama y actúa. Por tanto, la combinación de Jñāna, el Yoga del conocimiento, Bhakti, el Yoga de la devoción, y Karma, el Yoga de la acción es apropiada para todos los aspirantes espirituales.

La esencia de la Gītā es śaraṇāgati, la rendición total del ego a la Divinidad, más allá de los diferentes Yogas y medios.

“—¿Conoce usted la Bhagavad Gītā?

—No, señor, realmente no; aún cuando mis ojos y mi mente han recorrido sus páginas muchas veces”.

Sri Yukteshwar Giri

A través de este curso aprenderás acerca de:

  • La naturaleza del alma, el mundo y la Divinidad.
  • El funcionamiento de la mente humana.
  • En qué consiste la liberación espiritual y los medios para llegar a ella.
  • El propósito de la vida
  • El discernimiento entre la materia y el espíritu.
  • Los diferentes caminos del Yoga.
  • Las sutilezas de la Ley de Karma y la reencarnación.
  • Los inmensos ciclos del tiempo en el universo material.

“En la literatura del mundo entero no hay un libro tan inspirador y elevador como la Gītā” Sri Swami Sivananda

Este curso es para ti si:

  • Has estudiado la Gītā pero no estás totalmente satisfech@ con las interpretaciones modernas que no tienen en cuenta el contexto histórico, cultural y religioso del texto.
  • Te gustaría conocer los comentarios tradicionales de antiguos maestros sobre este texto universal.
  • Anhelas conocer el origen de muchos de los conceptos filosóficos y prácticos con los que hoy en día se trabaja en el Yoga.
  • Quieres leer y comprender la Bhagavad Gītā pero no sabes por dónde empezar.
  • Has empezado a leer la Gītā pero nunca llegas al final.
  • Has leído la Bhagavad Gītā pero no comprendes por completo el sentido de los versos.

 

Curso Bhagavad Gita

El ser humano está compuesto de acción, corazón y mente. A través de la Gītā, puedes aprender a diferenciarlos y usarlos para el mejor fin.

TEMARIO DEL CURSO

La Gītā contiene 18 capítulos y 700 versos. En cada uno de los 9 módulos (con su respectiva tutoría) se estudian 2 capítulos del texto, cubriendo así el total de los 18 capítulos del texto.

LECCIÓN 1.
  • El desaliento de Arjuna
  • El drama del aspirante espiritual
  • La cualificación del discípulo y del maestro
  • El Sāṁkhya Yoga
  • La naturaleza del alma
  • Introducción a la acción desinteresada
LECCIÓN 2.
LECCIÓN 3.
LECCIÓN 4.
LECCIÓN 5.
LECCIÓN 6.
LECCIÓN 7.
LECCIÓN 8.
LECCIÓN 9.

Por medio de este curso podrás adquirir un entendimiento mayor y más profundo de la filosofía Yoga y Vedānta, específicamente de su texto más relevante, y aprender cómo aplicar las enseñanzas eternas de la literatura védica a tu vida.

EL CURSO INCLUYE

  • 9 módulos con vídeos explicativos con Hari Dasa, pregrabados
  • Materiales descargables
  • Traducción inédita del texto a cargo de Hari Dasa
  • Recursos externos para profundizar (artículos, vídeos, música)
  • Certificado acreditativo de participación (35h)
  • Acceso al contenido por tiempo indefinido
  • Acceso a la plataforma Satsanga Campus

Sobre Hari Dasa

Hari Dasa es profesor de Yoga Clásico y Filosofía Vedānta titulado por la Federación Internacional de Yoga Clásico. En 2009 recibió iniciación espiritual e iniciación brahmínica en el linaje de Sri Swami Sivananda.

Bajo el auspicio del Templo Hindú de Valencia-Sivananda Mandir estudió durante seis años sánscrito, Escrituras del Yoga y del Vedānta, filosofía hindú y rituales védicos en las tradiciones Smarta y Pancharatrika. Durante un año más residió allí como pujari o sacerdote. Estudió Jyotisha o astrología védica bajo la guía de Sriman Guneshvara Dasa.

Curso Bhagavad Gita
Curso Bhagavad Gita Hariimage-4

Habiéndose dedicado antes a las Bellas Artes, se interesó por los textos de arte sagrado y realización de imágenes de los dioses (Shilpa Shastras) aprendiendo la simbología e iconografía de las deidades. En este campo ha sido asesor de la línea de figuras hindúes de la marca de porcelanas Lladró, y ha realizado un ciclo de conferencias en el Kailash Ashram de la comunidad Advaitavidya.

Es fundador y presidente de la Comunidad Hindú Krishnakali Yoga Ashram para la promoción del yoga y el hinduismo en España, y director de la revista bimestral “Ganapati” sobre yoga, filosofía védica e hinduismo.

TESTIMONIOS

Hacía mucho tiempo que no encontraba un profesor como Hari Dasa. Conocimiento y dominio perfecto de toda la Filosofía del Yoga, de los textos fundamentales, de la Historia, mantras, sánscrito...Y todo transmitido con una claridad, cercanía, humor y profundidad únicos. 

Irene

Hari es maravilloso y una fuente amplia de conocimiento sobre textos védicos, Yoga Sutras y Bhagavad Gītā que fue capaz de transmitirnos durante la formación con mucha sabiduría y humor. Fue una experiencia muy amable. Muchas gracias.

Natalia 

Hari tiene un conocimiento profundo de los sutras y   domina el sanscrito. Es riguroso y preciso. y, sobre todo, es que sabe comunicar, explicar y llegar al alumno con una mezcla de humor, humanidad y empatía que hacen que sea un profesor excelente

Marta

Hari Dasa es un gran maestro. Desborda conocimiento y al tiempo es muy ameno y tiene un gran sentido del humor. Espiritual y a la vez hombre de mundo, conecta con sus alumnos y transmite su entusiasmo y su devoción

Marta F

Trasmite paz, serenidad sabiduría y espiritualidad. Enseña conceptos filosóficos complicados de una manera amena y sencilla. Deseando volver a ser su alumna.

Mar Martinez Cacha

Hacer de la amplísima cosmovisión de la filosofía y e historia Vedānta algo sencillo, ameno y comprensible es lo que define a un gran maestro como Hari Dasa. Que haga que nos riamos como lo hace define la gran persona que es

Irina

Conocer la Bhagavad Gītā no es adquirir conocimientos de un libro. Conocer la Gītā significa conocerse a uno mismo.

Estudia una obra clave de la literatura sagrada universal y conoce a fondo la filosofía del Yoga.

INSCRÍBETE AQUÍ